
Asma y alergias en niños
El tratamiento de elección para el asma y las alergias infantiles es la “homeopatía unicista.”
En la mayoría de los casos pediátricos se logra la curación definitiva con un tratamiento de aproximadamente 18 meses y un promedio de aproximadamente 7 consultas. Una diferencia notable con la medicina convencional, para la cual es una enfermedad considerada incurable y solo posible de controlar con tratamientos largos, que siempre incluyen corticoides y efectos colaterales.
A continuación, detallamos las conclusiones extraídas de un estudio sobre 44 casos de asma tratados con homeopatía unicista. (En el estudio solo se incluyeron casos moderados y graves, a los cuales se les suspendió la medicación que recibían, salvo en algunos casos los broncodilatadores que se permitio el uso según necesidad en los primeros 30 días de iniciad el tratamiento)
1) Los pacientes tratados con homeopatía unicista presentaron una disminución en mas de un 90% de las crisis. en ningún caso necesitaron corticoide.
2) Las ausencias escolares disminuyeron casi en un 100%. y las ausencia laborales de los padres. Es notable la disminución de la ansiedad y preocupación familiar, y el cambio de actitud de la familia ante la enfermedad. Se normaliza el descanso nocturno.
3) Las crisis por esfuerzo fisico disminuyeron en mas del 90 %.
4) El tratamiento natural homeopático es el único que disminuye o normaliza la inmunoglobulina E”) en la mayoría de los pacientes. (La Ig. E mide el grado de alergia del paciente)
5) El cumplimiento del tratamiento ha sido notablemente mayor que el del tto. convencional. Influye la forma de administración de la medicación (siempre oral y de sabor agradable) además del hecho de ser bien tolerada y de no poseer efectos adversos.
6) Las intercurrencias infecciosas disminuyen en un 90 %. porque se produce un aumento natural de las defensas. solo se presentaron algunos pocos casos de gripe y varicela, de evolución muy benigna, sin ninguna complicación.
7) No se presentó ningun efecto colateral del tratamiento.
8) Las consultas medicas de urgencia fueron casi inexistentes. y en ningún caso se necesitó radiografías, análisis, o internación.
9) Mejoria simultánea de otras patologías: el tratamiento no solo está libre de efectos colaterales sino que además mejora en la mayoría de los niños tratados, otras patologías presentes es.wikipedia.org. Estas incluyen: trastorno de aprendizaje o de conducta, déficit de atención e hiperactividad, migraña, rinitis alérgica. otitis, osteopatía serosa crónica e hipoacusia, infecciones a repetición, dermatitis alérgica, sinusitis, eccema, constipación, enuresis, etc.
Es de observación habitual la mejoría general del carácter y del rendimiento escolar, con este tratamiento, cosa que suele ser a la inversa en los pacientes con el tratamiento convencional.
10) El tratamiento en el plazo de 18 meses resulta curativo: en casos muy graves que además de asma presentan afectación de vías respiratorias altas (rinitis) y de la piel (dermatitis-eccema) puede llevar algunos meses más.
El tratamiento del asma en adultos tiene los mismos beneficios aunque suele ser mas lenta su mejoría y mayor el tiempo requerido, y en algunos casos es necesario combinar con otra terapia como terapia neural o medicina biológica.